Es común escuchar que hoy en día las personas están optando por tener mascotas y también cómo muchas de éstas personas después de un tiempo toman la decisión por darlas en adopción, ya que la convivencia en el hogar se volvió imposible, no se cuestionaron el tamaño de la mascota, sus necesidades y los cuidados que ésta requería.
Hoy te quiero hablar desde mi experiencia personal, cómo te he contado en mis redes sociales tengo siete perros y crear espacios estéticos y que sean disfrutables muchas veces pueden ser un desafío.
Por eso decidí crear este blog dónde te comparto los tips que me han funcionado para convertir la rutina en rituales que disfrutamos tanto mi esposo cómo yo al convivir en el espacio con nuestras mascotas.
Lo más conveniente para empezar a hablar de este tema es la responsabilidad que adquirimos con una mascota y es que cuando son pequeños son adorables, pero definitivamente mi primera recomendación va a ser la sinceridad con vos mismo y responderte preguntas cómo: ¿tengo espacio para este tipo de mascota?, hay ciertas razas, o tipos de mascotas que necesitan muchísima más actividad física y esto conlleva a que tengamos jardín y que sino tenemos jardín saquemos a la mascota a pasear y esto por supuesto requiere compromiso, responsabilidad y dedicación. La siguiente pregunta sería: ¿conozco todos los cuidados que requerirá mi mascota? Con esta pregunta me refiero a la alimentación, a los cuidados médicos, es decir, todo lo que va a requerir el perro, gato, etc., que le demos para que éste en las mejores condiciones.
Cómo te comentaba anteriormente el objetivo de éstas preguntas es cuestionarte qué tan preparado estás para asumir esta responsabilidad, no quería hablar de este tema sin hacer conciencia de la paciencia, cariño y sobre todo compromiso que requiriera hacerse cargo de un animalito.
Ahora bien, una vez que hablé del compromiso de tener un perro o gato en casa, quisiera empezar por hablarte por mi amor por los animales, me encantan, siento muchísima conexión con ellos, especialmente los perros, para mí ellos son maestros. El amor que dan sin esperar nada a cambio, sin lugar a dudas, me enseña acerca de la lealtad, la nobleza y lo que es el amor desinteresado.
Mis perros no duermen fuera de casa, ellos son parte de la familia y cómo miembros de mi familia tienen lugares dónde duermen, comen y juegan. Además de ciertas reglas que ellos comprenden a la perfección.
Tenemos 5 perros pequeños y 2 grandes, las dos grandes pasan la mayoría el tiempo afuera, tenemos espacio para que jueguen y descansen en el día fuera de la casa. En las noches ellas tienen en el área de lavandería su espacio para dormir, ahí se encuentra sus camas.
Para hablar de mascotas definitivamente tenemos que hablar de consejos básicos de organización, recomendación de color, materiales, etc.
Podemos empezar por la elección de los tejidos, por ejemplo un sillón con telas más abiertas u holgadas van a acumular olor, y si tienes mascotas no recomiendo telas claras. En el caso de la elección del piso te recomiendo porcelanato mate que disimule los pelos de tu mascota, la mejor opción es cómo se hace con la prueba del cabello, tomando pelos de tu perro en el porcelanato para ver si se disimula en el color y mi recomendación es que sea mate para que no se refleje las huellas.
Si tienes perros grandes mi recomendación es que asignes un espacio en tu lavandería para que sea su espacio para dormir, así evitas las grandes mudas de pelo (sobre todo en razas cómo Golden Retriver, Labrador, Pastor Alemán, entre otros) y además podés poner azulejo hasta la mitad de la pared para que en invierno laves las paredes. (Te recuerdo que en invierno las razas cómo las que te mencioné les encanta la lluvia y el barro)
Con respecto a los olores en los tips que yo utilizo en mi casa (que detallaré más adelante) te dejaré desde máquinas, velas y spray de aromas.
Asigna a tu mascota un lugar para dormir, para comer, para hacer sus necesidades, dónde poner los juguetes, de esta forma se acostumbrará a siempre ir y encontrar sus cosas en el mismo lugar. (créeme es increíble verlos buscando en los mismos espacios sus juguetes, su cama, su tacita, son muy inteligentes)
Mis tips dentro de la casa
Anteriormente te comentaba que los perros pequeños pasan la mayor parte del tiempo dentro de la casa, tienen al igual que las grandes espacios dónde duermen, comen y a diferencia de ellas las camas son parte de la decoración para que tenga congruencia con el espacio interno de la casa. Estas camas se lavan y se aspiran para que no acumulen pelos y suciedad.
Tienen canastas con juguetes para que estos no estén por todos lados y ocasionen ruido visual con el resto del mobiliario y decoración. Los perros salen en muchas ocasiones durante el día a jugar, hacer sus necesidades y cuando regresan a la casa les limpiamos las patitas. Se bañan cada 15 días y cuando llueve salen con menos frecuencia a jugar.
Te comento que nuestra rutina de limpieza es profunda, ya que al permanecer 5 perros dentro de la casa hemos querido evitar que ésta huela a perrito y te puedo asegurar que mi casa no huele así. Ten en cuenta que en la casa hay alfombras y los perros se suben a los sillones, por lo que decidimos invertir en la siguiente máquina que es definitivamente la mejor inversión que hemos hecho, ya que lavamos sillones y alfombras cada 15 días y se secan muy rápido y quedan oliendo delicioso.
Esta máquina es especial para lavar muebles y alfombras de la marca Hoover y está hecha para casas dónde tienen mascotas. La compramos hace más de un año en un viernes negro en Amazon y la mandamos a traer por barco con una empresa que trae paquetes de USA.
Por otro lado todas las semanas se aspiran los muebles, utilizamos forros para los sillones (sé que se ve mal, pero esto ha hecho que los sillones no se ensucien, no huelan a perro y cuando hay visitas los quitamos)
Amo las velas por lo que siempre las utilizo, le da calidez al espacio y la casa huele delicioso. He usado varias marcas, pero por el momento ésta es la que más me gusta, dura más y el olor se va por toda la casa. La compro en Avenida Escazú en Elemento Diseño, la marca es Cereria Mollá y el aroma es Tuberose & Jazmine.
Ahí mismo en esa tienda compro un spray para textiles y lo utilizo en las camas, sillones, alfombras, en fin, en todo lado, amo estos sprays, son deliciosos, actualmente estoy usando el aroma: Verbena Di Silicia, pero hay muchísimos aromas.
Otras recomendaciones
Indudablemente te voy a recomendar invertir en entrenamiento para tu mascota, en el caso de nuestras dos perras más grandes nosotros trajimos a la casa a una persona que les enseno ciertos comandos de obediencia, ya que al tener ese tamaño no queríamos pasar por situaciones de peligro, incómodas o incluso que fueran dolorosas para nosotros por no tomar precauciones.Cuando los perros están pequeños siempre van a morder algo: sillones, zapatos, rodapiés, paredes, así que si quieres evitar este tipo de accidente mi recomendación es comprarle juguetes que le ayude a rascarse las encías, también que le ayudes con la energía, un perro necesita mucho ejercicio y mi última recomendación es este spray que lo pones en los muebles para que tomen mal sabor y los perros no los muerdan.
Definitivamente convivir con mascotas no debe verse cómo una tarea o algo que se hace desde el deber, sino desde el amor, cuando hace dos años empecé a trabajar desde casa entendí que cuando nos comprometemos con lo que amamos las rutinas no se ven cómo rutinas, sino se ven cómo guía para crear la vida que siempre había sonado. Fui entendiendo que debía ir probando cuál era esa visión de rutina que se adaptaba mejor para mi hogar, para vivir fácil, ligero, disfrutando y hoy puedo decirte que es lograble.
Espero que estos consejos te funcionen cómo guía para crear esa visión de esa rutina que se adapta mejor a tu hogar para crear la vida que siempre has soñado.