En los primeros post de la página de Instagram, te he contado acerca de cómo se dio la idea de iniciar Atypical, pero todo inició con la remodelación de mi oficina.
Este era un cuarto que tenía en nuestra casa como bodega sin ningún propósito. Había pasado alrededor de dos meses de haber cerrado mi último emprendimiento al que había dedicado los últimos 5 años y tenía más de un año de estudiar interiorismo cómo hobbie sin saber que la vida tenía otro rumbo para mí.
Estaba en esta crisis existencial donde pensaba constantemente ¿qué haría con mi vida?, me sentía fracasada, sin motivación y con miedo de empezar de nuevo. Siempre me había caracterizado por saber cómo resolver mi vida, y en ese momento no tenía rumbo y debo confesarte que me sentía perdida. Por lo que decidí soltar, darme tiempo para descansar, por lo que decidí renovar ese cuarto que te comento y aplicar lo que tenía ya casi un año estudiando. El hacerlo todo yo misma fue cómo ese proceso curativo que necesitaba pasar para sentirme de nuevo yo, reencontrarme, me perdía horas: lijando, poniendo masilla, pintando, etc. En esos momentos de introspección fue cuando puse mi mente a trabajar y me di cuenta que podía dedicarme a esto, así como había funcionado para mí, estaba segura que había muchas personas que tenían espacios en su casa que no tenían un propósito y que por tiempo u otras razones.
Este momento marcó un antes y después, me sentí más alegre, me di cuenta de la importancia que tiene mi casa en mi vida y el ver lo que había logrado emocionalmente en mí, el hacer un cambio en una habitación fue cuando hice conciencia de la importancia que tiene los espacios a nivel general en nuestras vidas.
Así fue como Atypical fue tomando forma. Quería ofrecer asesorías de diseño de interiores, hablarte de viajes, experiencias y tips de decoración y de estilo de vida. Poco a poco fui diseñando mi oficina y lo que quería en Atypical: cómo quería que fuera mi marca, que quería proyectar y su propósito.
Para mí los espacios son ese lugar que te permite conectar con tu verdadera esencia, debemos cuidar estos espacios porque son el reflejo de tu interior. Por mucho tiempo mi interior estuvo descuidado, lleno de juicio, de resentimiento, de victimismo y eso no lo quería más en mi vida. Quería conectar con esa Katherine que recuerdo de niña que no tenía miedo de arriesgarse, que le encantaba ayudar, que siempre sonreía, que exploraba el mundo, que era feliz y sabía que mi felicidad dependía de ella y las decisiones que tomaba.
Una vez terminada la remodelación me sentía mucho mejor y decidí empezar de nuevo.
La ilusión que sentí mientras diseñaba la imagen de marca nunca la había sentido antes. Cada paso que elijo en este camino se siente que es el correcto. Siento expectativa, ilusión, miedo, pero tengo la convicción de honrar a esa Katherine que vive dentro de mí, que ignoré por mucho tiempo y cada resultado ha sido una victoria. Te comparto mi historia porque si yo pude estoy segura que vos también podés. Lo que soñamos está disponible para nosotros, siempre y cuando luchemos y trabajemos para cumplir esos sueños.
Mi camino en Atypical apenas está empezando y tengo ilusión de realizar todas las ideas y proyectos que tengo en mente. Estoy segura que va a ser un camino lleno de pruebas pero también lleno de satisfacción.